Ballaké Sissoko: “Quería demostrar que la kora es capaz de mezclarse con todo tipo de música”

VICENÇ BATALLA. Tenía que actuar como trío 3MA con el marroquí Driss El Maloumi (laúd) y el malgache Rajery (valiha), pero el malí Ballaké Sissoko tuvo que cambiar su concierto en Las Noches de Fourvière en Lyon por un dúo con otro viejo conocido, el francés Vincent Ségal. En Francia, se ha reabierto la cultura pero … Leer más

El Km. 0 pospandemia de Las Noches de Fourvière y la Bienal de la Danza en Lyon con ‘Alarm clocks’ de Camille y Robyn Orlin

VICENÇ BATALLA. El calendario del desconfinamiento en Francia ha favorecido que Las Noches de Fourvière, anuladas el año pasado, y la Bienal de Danza, aplazada en septiembre, se pongan de acuerdo para una inauguración conjunta el primero de junio a modo de kilómetro cero pospandemia para la cultura en Lyon. Esta será la oportunidad para … Leer más

El esplendor y el ocaso de los tiempos modernos en 40 canciones

Rafael Vallbona, colaborador de parisBCN, acaba de publicar su última novela en catalán, Swing. Allà on la vida neix (Swing. Allí donde la vida nace, Edicions 62, 2021). Una historia ficcionada de los albores del jazz, entre Palafrugell, Nueva York, Barcelona y Turín a través de un personaje central que atraviesa esta época llena de … Leer más

¡Teatros en pie en Francia!

VICENÇ BATALLA. La ocupación del Teatro Nacional Popular (TNP) de Villeurbanne, junto a una sesentena de otros espacios culturales públicos franceses en este inicio de primavera, es todo un signo de que, pese a una cultura cerrada nuevamente desde hace cinco meses en el país, el mundo del espectáculo en vivo no se detiene y … Leer más

Los Lumières dan aliento al cine francés y coronan ‘Les Choses qu’on dit, les choses qu’on fait’

VICENÇ BATALLA. Sin saber todavía cuándo los cines volverán a abrir en Francia y teniendo en cuenta que todos los estrenos en las salas a finales de año tuvieron que ser aplazados a una fecha incierta, los premios 2021 de la Academia de los Lumières de la prensa extranjera suponen un poco de reconforte y … Leer más

‘The confinement seasons 2020’, una selección musical del año maldito

VICENÇ BATALLA. El año del cierre de la cultura se ha publicado más música que nunca. Quizás porque los músicos estaban obligados a quedarse en casa y necesitaban dejar ir su obsesión creativa ya que no podían actuar y sacaban del cajón todo aquel material que esperaba una oportunidad como esta. Sea en formato físico … Leer más

Festivales y Covid, se acabó la fiesta

VICENÇ BATALLA. No disponemos de fecha, en ningún lugar de Europa, para volver a bailar. Algunas salas de conciertos o sus terrazas reabrieron tímidamente en verano o en otoño con sillas, distanciamiento físico y una mascarilla en la cara que está muy lejos del concepto de música juntos que derriba las barreras sociales, de géneros … Leer más

Orfeo y la heroicidad de una Semana de Arte en Aviñón

VICENÇ BATALLA. Encerrados en La Fabrica, la sala creada haca siete años lejos del Aviñón intramuros, con un juego de actores/actrices, cantantes, músicos, luces y llamas, servidos por el mito de Orfeo, la ópera barroca de Monteverdi y la palabra viva de Valère Novarina, todo bajo la batuta de Jean Bellorini en su Le jeu … Leer más

Barcelona ciudad flamenca

RAFAEL VALLBONA. Que Barcelona es una de las grandes capitales del flamenco es irrefutable. De Miguel Borrull y su hija, la bailaora Julia Borrull, a principios del siglo XX, a artistas que forman parte del imaginario flamenco contemporáneo como Miguel Poveda, Mayte Martín, Duquende o el guitarrista Juan Gómez Chicuelo, pasando por la eterna Carmen … Leer más

El lento y tortuoso retorno de la cultura

RAFAEL VALLBONA. Con restricciones de aforo y horarios y sin un duro, la actividad cultural ha vuelto a teatros y salas de exposiciones con programaciones de perfil bajo y mucho miedo. La idea del cataclismo industrial se impone a la pulsión creativa. La incompetencia y el desdén de las administraciones ha hecho el resto. Jordi Pujol … Leer más