Arles y Madrid me mata

VICENÇ BATALLA. El Madrid de la Movida se transporta fotográficamente a los Rencontres franceses de Arles (1 de julio-22 de septiembre), gracias a Foto Colectania de Barcelona, justo cuando en la capital española renacen fantasmas del pasado en el ayuntamiento. Las imágenes heterodoxas de Alberto García-Alix, Ouka Leele, Pablo Pérez-Mínguez y Miguel Trillo presiden la … Leer más

El año Plensa

RAFAEL VALLBONA. Con una retrospectiva en el Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA), una instalación en el Palacio de Cristal, del Museo Reina Sofía, una monumental escultura en la madrileña plaza de Colón, y el nombramiento como doctor Honoris Causa por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), no hay ninguna duda en afirmar que estamos en … Leer más

Festival de francofonía

RAFAEL VALLBONA. Todavía resuenan los últimos acordes del festival de jazz manouche Django l’H, cuando tres centros de arte sorprenden presentando al unísono sendas muestras relacionadas con París: Toulouse-Lautrec y el espíritu de Montmartre en el CaixaFòrum, Picasso descubre París en el Museu Picasso (ambas hasta el 20 de enero), y París en Parés. A … Leer más

Idiogramas en correspondencia con Naomi Kawase en el Pompidou

VICENÇ BATALLA. Mientras Naomi Kawase convertía el subsuelo del Centro Pompidou parisiense en un recorrido por las cuatro estaciones con sus imágenes y su pincel zen, Isaki Lacuesta con su compañera y colaboradora Isa Campo y la hija de ambos Luna se lo miraban con curiosidad junto al resto del público. Era el día de la … Leer más

Isaki Lacuesta: “El cine te permite estar en dos lugares y dos tiempos a la vez”

VICENÇ BATALLA. Es paradójico que alguien como Isaki Lacuesta, que se multiplica en proyectos cinematográficos, artísticos y ensayísticos, continue siendo inédito en las salas comerciales francesas. Otro bañolense como él, Albert Serra, bastante menos prolífico e igual de iconoclasta, tiene un lugar asegurado en los festivales y las publicaciones del país. Quizás, por ello, el … Leer más

MIRA: nuevos paradigmas de la cultura digital

RAFAEL VALLBONA. El festival de artes digitales MIRA de Barcelona es un espacio para la creación de vanguardia, una cita arriesgada que busca dotar a esta época convulsa de instrumentos de comprensión para un conocimiento crítico del cambio de paradigma cultural. Aquella iniciativa casi juvenil ya ha cumplido ocho años (del 8 al 10 de noviembre … Leer más

¡América grande de nuevo!

VICENÇ BATALLA. Si la fotografía puede ser un reflejo del alma, las imágenes del norteamericano Wiliam Wegman con perros de la especie bracos de Weimar nos representan a nosotros mismos. A nuestra mirada. No en vano el título de la exposición en los Rencontres de la Photographie d’Arles 2018 es Être humain (ser humano), un juego … Leer más

Cristina de Middel, fotografía animista en Arles

VICENÇ BATALLA. El don de la ubicuidad de la alicantina Cristina de Middel le permite ser la comisaria especial de PHotoEspaña y presentar la nueva exposición Midnight at the crossroads, juntamente con su compañero Bruno Morais, en los Rencontres de la Photographie de Arles al tiempo que firma un nuevo capítulo en París de su … Leer más